1. Ley de Transformación Digital del Estado
La Ley 21.180 fue publicada en noviembre de 2019 y entró en vigencia el 9 de junio de 2022. La Ley modifica las bases de los procedimientos administrativos para su transformación y digitalización, impulsando que las solicitudes digitales sean la norma y las presenciales constituyan la excepción, apoyándose en el principio de interoperabilidad para una mejor integración entre instituciones públicas.
2. Nueva gradualidad de implementación
La Ley N° 21.464 de 2022, modificó la Ley 21.180 y el DFL 1, del año 2020, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, estableciendo una nueva gradualidad de implementación de la Ley de Transformación Digital al modificar el orden de las fases de implementación y establecer la incorporación de una nueva Fase 0 “preparación”.
Adicionalmente, el nuevo plazo final para que todos los grupos de instituciones afectos a la Ley cumplan con los objetivos y materias específicas de esta normativa es hasta el 31 de diciembre del 2027.
3. Fase de Preparación
La gradualidad de implementación estableció una fase de preparación para que los órganos pudiesen identificar sus procedimientos administrativos, sobre los cuales deberá trabajar en los años posteriores para llevarlos a soporte electrónico. Para realizar esta tarea, Gobierno Digital entrega Orientaciones Técnicas para apoyar a los órganos en el trabajo que deben desarrollar en esta fase. Para ello, se desarrolló un Marco Conceptual con los principales conceptos y buenas prácticas para identificar un procedimiento administrativo y una Plantilla Guía sobre la cual los órganos podrán trabajar.
4. Hito de avance Fase de Preparación
En el marco de la implementación de la Fase de Preparación, los órganos del Grupo A deberán informar a la División de Gobierno Digital la nómina preliminar de los procedimientos administrativos levantados a la fecha. Para informar de los avances se encontrará disponible la plataforma de seguimiento de la Ley, a partir del martes 31 de enero hasta el martes 14 de febrero.