X

Gobierno Digital realiza taller de formación de agentes IA junto a la U. de Chile

La Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda y la Universidad de Chile realizaron un taller para aprender sobre el entrenamiento de agentes de inteligencia artificial de ChatGPT. La sesión estuvo a cargo de la experta de Inteligencia Artificial (IA) de la Casa de Estudios, Sara Rojas.

Fecha de publicación:

 

En una instancia de colaboración académica y tecnológica, la Secretaría de Gobierno Digital (SGD) del Ministerio de Hacienda en conjunto con la Universidad de Chile, realizaron un taller formativo sobre inteligencia artificial (IA). El evento tuvo como objetivo profundizar en las capacidades de entrenamiento y personalización de agentes de IA, utilizando como base la tecnología ChatGPT de OpenAI.

La jornada convocó al director de la SGD, José Inostroza, junto con diversas funcionarias y funcionarios de la misma entidad. También participaron académicos de la Universidad de Chile y la jefa de la Oficina de Inteligencia Artificial de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile, Sara Rojas, quien tuvo un rol central al liderar la sesión. 

El propósito principal del encuentro fue ofrecer a los participantes una visión detallada y práctica sobre la configuración de agentes especializados basados en IA. Durante la actividad, se exploró en profundidad el potencial de estos agentes para optimizar y transformar diversos procesos dentro del sector público, abriendo nuevas posibilidades para la eficiencia y la innovación. Asimismo, se dio espacio para analizar y discutir los complejos desafíos éticos y técnicos que inevitablemente surgen con la adopción e implementación de sistemas de inteligencia artificial en el ámbito gubernamental, fomentando así una constante reflexión crítica y responsable sobre su uso.

El director de Gobierno Digital, José Inostroza, señaló que “como Secretaría de Gobierno Digital valoramos profundamente estas instancias de colaboración académica y tecnológica que fortalecen nuestras capacidades en el uso estratégico de herramientas como la inteligencia artificial. Este taller no solo nos permitió profundizar en el entrenamiento y la personalización de agentes conversacionales basados en tecnología de vanguardia como ChatGPT, sino que también refuerza nuestro compromiso con una transformación digital del Estado centrada en las personas, ética y con altos estándares de calidad".

La jefa de la Oficina de Inteligencia Artificial de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile, Sara Rojas, indicó que “la inteligencia artificial no es solo una tendencia pasajera: ha llegado para transformar de manera profunda la forma en que trabajamos y vivimos. Cada vez más estudios confirman que estamos en medio de una revolución tecnológica. Por eso, espacios como este son fundamentales para que el sector público se fortalezca, se suba a esta ola de innovación y aproveche todo el potencial que la IA ofrece, siempre con una mirada crítica y consciente que resguarde el bienestar de nuestra sociedad”.

Este taller se enmarca en los esfuerzos de la Secretaría de Gobierno Digital por fortalecer las competencias digitales del Estado y explorar herramientas innovadoras que permitan mejorar los servicios públicos mediante el uso responsable y estratégico de la inteligencia artificial. La colaboración con el mundo académico es clave para avanzar en soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades ciudadanas y con altos estándares de transparencia, equidad y eficiencia.