Gobierno Digital organizó la novena jornada de capacitación en la herramienta SIMPLE, en el auditorio del edificio Bicentenario.
Las jornadas SIMPLE Day están
orientadas a impulsar a las instituciones del Estado a conocer y utilizar esta
herramienta gratuita para digitalizar sus trámites, y así comenzar a dar
cumplimiento a las metas establecidas en el Instructivo Presidencial de
Transformación Digital. El objetivo es que puedan modernizar sus procesos para
entregar un mejor servicio a los ciudadanos y así eliminar las filas y el papel.
Cabe destacar que esta
herramienta incorpora un diseñador de procesos simplificado, ventanilla de
trámites, bandejas, notificaciones e integración para gestionar solicitudes.
Incluso permite conectar formularios con Firma Electrónica Avanzada para firmar
documentos, entregando una solución flexible para digitalizar procesos.
Como en todas las sesiones, durante la mañana se desarrolló una
capacitación teórica y en la tarde los asistentes pusieron a prueba lo que
aprendieron de SIMPLE.
“Esta actividad nos pareció provechosa, porque nos permitió trabajar con
esta herramientas para desarrollar el proceso de transformación digital del
Estado. En definitiva, lo que se busca en esta instancia es simplificar los
procesos a los usuarios. Para mi trabajo este contenido nos apoya, sobre todo
en los procesos de simplificación. Trabajo en el Departamento de Planificación,
revisando consultas y participación ciudadana, y SIMPLE nos permite tener un
mejor feedback con los usuarios”, señaló el funcionario de la División de
Planificación del Gobierno Regional de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar.
“Estuvo interesante y muy completa la jornada de trabajo. Yo conocía SIMPLE
y la he estado usando para digitalizar los trámites de Extranjería, y
continuamente estamos desarrollando estos trámites para evitar el uso del papel
en nuestra organización”, recalcó el asesor de digitalización del Departamento
de Migración y Extranjería, Juan Rabanillo.
“Me pareció una buena herramienta, sobre todo para diseñar de manera fácil
procesos que a veces son bien repetitivos y que por otras prioridades se dejan
de lado. La verdad es que gestionándolo de esta manera, liberaría de harta carga
laboral a muchos funcionarios, ya que todo este proceso actualmente se trabaja
en papel y son esos mismos procesos los que se podrían incorporar a SIMPLE”,
indicó la jefa de proyecto de Conicyt, Elsa Marcelo.
“Me gustó bastante la capacitación. Esta herramienta me sirve mucho en lo
que hago en mi trabajo. Por ejemplo, recién se implementó un certificado con
SIMPLE y ahora queremos seguir utilizándola para otros trámites”, compartió el
funcionario de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Mauricio Godoy.
Los próximos SIMPLE Day serán comunicados oportunamente por nuestras redes sociales: Twitter , Facebook, Instagram y Linkedin .