El jefe de Gobierno Digital expuso frente alumnos de la Academia Diplomática de Chile Andrés Bello en una conversación cercana y clara sobre los procesos de transformación digital del Estado
El miércoles 16 de Octubre recién
pasado, en las dependencias de la Academia Diplomática frente a una treintena
de alumnos de la Academia Diplomática Andrés Bello, el jefe de la División de
Gobierno Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Francisco
Rodriguez, expuso sobre la transformación digital en el sector público chileno.
Cabe destacar que la idea de
estos diálogos interactivos es formar a las nuevas generaciones de diplomáticos
centrada en una cultura donde la ciencia, la tecnología y la innovación son
parte esencial de la vida ciudadana y de la función pública. Este curso en
particular, desarrolla conceptos y habilidades para comprender como la función
diplomática debe actuar para potenciar la inserción de Chile en las redes
internacionales de I+D+I. Esto implica analizar temas a partir de una visión
general de la relación entre ciencia y política, subrayando el valor de la
evidencia en los procesos de toma de decisiones.
Por ello, el jefe de Gobierno
Digital SEGPRES participó en un diálogo interactivo con los alumnos del curso Formación
en diplomacia científica de la Academia Diplomática de Chile Andrés Bello,
donde conversaron sobre el uso de Clave Única, las funcionalidades que va a
tener la plataforma de comunicaciones oficiales del Estado, DocDigital, los
ejes de la Transformación Digital de Estado, las implicancias de la Ley de
Transformación Digital esto es importante porque cambia el paradigma que
establece lo digital por defecto y establece que el Estado no pida al ciudadano
algo que ya está en su poder, es decir que obliga a las instituciones a
interoperar en datos, estrategia y
líneas de acción.
Los alumnos aprovecharon de hacer
apuntes de la presentación de Francisco, a su vez le preguntaron cómo desde el
extranjero pueden hacer trámites con Clave Única, qué opinión tiene sobre la protección
de los datos, los plazos de digitalización para las instituciones, la
alfabetizacion digital en adultos mayores, fueron algunas de las consultas que
se conversaron en este conversatorio.
La invitación se realizó porque
para esta institución le es importante
que la División de Gobierno Digital les entregara un mensaje acerca de cómo la transformación
digital se está implementando en el Estado chileno, ya que el interés de la Academia Diplomática Andrés Bello no es solo entregar una formación académica
sino que educar a los nuevos funcionarios públicos.